Materiales y herramientas Visual Thinking
- inmacansado
- 13 may 2017
- 1 Min. de lectura

Desde siempre me había gustado garabaterar cosas en la pizarra acompañando a los esquemas que usabamos en clase para explicar historia. Descubrí por azar que para todos era muy divertido, destensaba y suavizaba explicaciones densas...Luego poco a poco se convirtió en un pequeño hábito.
Por lo que mi primera herramienta fue una sencilla tiza blanca sobre el verde de la pizarra. (Hace ya algunos años...)
Posteriormete a través de un NOOC Visual Thinking me adentré en esta nueva manera de mirar... y empezé a ser consciente de la importancias garrabatear.
Las herramientas...¡las más básicas! Saqué del cajón lápices de colores, y unos rotuladores edding que siempre van en mi estuche.
He de confensar que en el camino del visual Thinkingk es de mis propios alumnos de quien más aprendo a usar herramientas nuevas.
Ellos me hablaron de stabilo, copic, sakura...para dibujar sobre el papel.
Y también con sus trabajos de clase me descubrieron aplicaciones como:
PicsArt. Es super sencilla de usar y puedes editar las fotos de mil maneras.
Canva y Piktochart. Con las que me he aficionado a hacer infografías para explicar procesos históricos, o posters, o carteles...
Estoy probado con sketchbook pero me cuesta mucho trabjo manejar el lápiz sobre la pantalla. Lo que busco en las herramientas digitales sobre todo es que sean sencillas de manejar e intuitivas.
Asi que confieso que para dibujar soy fan del lápiz, papel y los colores...Cuando garabeteo tengo la sensación de que se desperezan las alas de la imaginación...
Comments